Ensayos
Niños Procreando Niños
Sin duda en un embarazo a corta edad se corren muchos riesgos al momento de dar a luz y estos podrían ser fatales. Cuando una joven sale embarazada su cuerpo podría no estar preparado y como consecuencia, arriesga su vida y la del bebé. La joven se expone a que puede tener un aborto natural debido a que su cuerpo no estaba del todo preparado para mantener a la criatura dentro de sí. En muchos casos, es la capacidad mental de la madre la que hace que corra peligro ella y su criatura. Muchas veces, debido a que la madre no quiere dejar pasar nada de su juventud, se expone al cigarrillo y al alcohol como parte del disfrute nocturno. La joven, al dejarse llevar por su instinto juvenil sin duda arriesga la vida de su criatura y mas allá el futuro de la misma. En muchas ocasiones, los daños causados a consecuencia de la exposición al cigarrillo y al alcohol en un embarazo, se ven después de años del nacimiento de la criatura expuesta a estas drogas legales. El gasto en estos disfrutes también influye en la vida de esta criatura próxima a nacer, pues en otras palabras le resta dinero a futuras necesidades que puedan suscitarse.
En muchas ocasiones la falta de dinero arropa los hogares de estos jóvenes. Como consecuencia de su embarazo a temprana edad, no tienen la suficiente preparación para ofrecerle a su bebé las comodidades necesarias para un buen subsistir. A pesar de que la mujer en esos momentos tiene una pareja y confían en que será de gran ayuda, muchas veces, al momento en que la responsabilidad recae sobre ellos, no todos los hombres están dispuestos a cargarla. La joven al verse sola, tiene que luchar para alcanzar la suerte de darle una vida formidable a su criatura, suerte q no todas viven. Como resultado de esta situación se crea una gama de contratiempos que van entrelazados el uno con el otro.
Como consecuencia de los embarazos a temprana edad, llegan muchos contratiempos a la vida de los jóvenes y a causa de esto, se afecta la sociedad colectiva y los jóvenes individualmente. El crecimiento de un ser humano el cual no fue forjado dentro de un hogar bien estructurado, crea seres humanos con altas posibilidades de ser personas insensibles con su colectividad. Crecen a la defensiva luchando por lo que desean, lo que provoca que se individualicen velando solo por ellos y no por el bien común. Como consecuencia de esto, lo que desean, debido a que no fueron criados de la manera correcta, es algo que no produce ningún bien para la sociedad. Los embarazos a temprana edad podrían brindarnos dificultades al momento de educar nuestra niñez, debido a que los descuidos de salud que la madre podría cometer en el embarazo, pueden hacer que el niño crezca con problemas para el aprendizaje. Ciertamente la falta de recursos al momento de criar, se convierte en otro problema social. Las criaturas crecen con ansias de tener más y si se crían faltos de una educación en el hogar es decir, sin valores morales, la satisfacción de tener más, la llenaran con acciones no muy ejemplares. Debido a todo esto las consecuencias de tener un intercambio sexual irresponsable e inmaduro se vuelven en perjudiciales para todos.
Finalmente, es de resaltar que muchos de los jóvenes no miden las consecuencias de sus actos. Ciertamente, es responsabilidad de ambos asumir el rol de padres al igual que fue responsabilidad de ambos la decisión de contraer relaciones sexuales. Cabe resaltar que muchas veces cuando hay un embarazo el hombre suele retirarse de la situacion dejando a la mujer a la deriva con toda la carga. Por un lado es lindo saber que una familia va en su curso hacia el crecimiento, pero todo tiene su tiempo. Educar a nuestros jóvenes debería ser el comienzo para evitar que la sociedad se siga desboronando. Los jóvenes no solo caen por tentación, sino que también, al momento que llega la curiosidad o la tentación no están del todo informados. Debido a la falta de información son indiferentes ante usar o no protección y de la misma manera ante abstenerse o no a tener relaciones sexuales. A consecuencia de su falta de conocimiento y conciencia, el hecho de un embarazo no le provoca el miedo necesario para reaccionar correctamente y tomar mejores decisiones. Una solución a esta situación es abundar mas en temas de educación sexual y sin marginación, escuchar las opiniones de los mismos jóvenes. Se debería ser más precavido con lo que los jóvenes tienen acceso a través de los medios tecnológicos. Muchos se han entregado a una vida sexual basada en el contacto con personas a través de la tecnología y como resultado de eso cada día es más fácil traer al mundo una criatura no planificada. Cada día la edad para la inocencia sexual se reduce es por tal razón que nos corresponde a todos estar al cuidado de lo que en nuestra sociedad se propaga.
Estadisticas del Departamento de Salud Año 2008
**********************************************************
Los embarazos en adolescentes se han convertido en una moda entre la juventud. Se debería tener más conciencia al momento de contraer relaciones sexuales para evitar un embarazo no deseado.
La cifra de embarazos a temprana edad se está saliendo de proporción, dado que los jóvenes están siendo poco precavidos al momento de contraer relaciones sexuales. Según se informa "Nacimientos en adolescentes solteras 2008: 85.4%. Embarazos adolescentes no planificados (10-19 años): .68.6%" (Estudio de Salud Materno Infantil de PR, 2008: División Madres, Niños y Adolescente). Un embarazo a temprana edad puede ser muy perjudicial en el futuro. Debido a la falta de tiempo, los estudios se prolongan y en algunos casos, hasta se obvian. A causa de que los jóvenes, dedican su tiempo a su nueva criatura, dejan a un lado su porvenir ya que muchas veces se hace imposible encontrar quien se encargue de cuidar la criatura. El problema no radica en que su tiempo lo dediquen a ese momento tan especial, el crecimiento de su hijo, sino en algo mas grave. Muchas veces estos progenitores de corta edad no están capacitadas para tener una criatura y como consecuencia, el tiempo que toman para esta, no lo distribuyen de la manera correcta. Toman su momento de crianza para disfrutar lo que desperdiciaron de la vida y como resultado, la criatura crece fuera de un hogar con ejemplos de valores morales. Sin embargo la problemática no solamente termina con un futuro maltrecho, sino que también, los adelantos del futuro, irónicamente también están afectando el porvenir de los jóvenes.
La tecnología ha hecho que la curiosidad hacia tener relaciones sexuales incremente en los jóvenes. Debido al acceso fácil a la pornografía y a la distribución de contenido sexual por medio de mensajes, se ha hecho más accesible el encontrar una pareja sexual. La era tecnológica que estamos viviendo ha sido un avance significativo en elementos positivos, sin embargo, también lo ha sido en los negativos dado que los jóvenes se arriesgan a encontrar pareja por estos medios tecnológicos sin medir los riesgos a los que se exponen. Es fácil encontrar por este medio alguien que llene las cualidades necesarias para cada gusto, pero a pesar de esto, es bien difícil encontrar a alguien que en vida real mantenga dichas cualidades. Al momento, los jóvenes no piensan que existen enfermedades de transmisión sexual y otros asuntos importantes como lo son las falsas identidades que por estos medios circulan, solo le dan prioridad a liberar el estrés sexual. Luego de que una mala experiencia los hace recapacitar, como resultado, llegan los pensamientos de arrepentimiento a inundarle la mente y tal vez, cuando lleguen, ya sea tarde para arrepentirse y salir adelante.
Sin duda en un embarazo a corta edad se corren muchos riesgos al momento de dar a luz y estos podrían ser fatales. Cuando una joven sale embarazada su cuerpo podría no estar preparado y como consecuencia, arriesga su vida y la del bebé. La joven se expone a que puede tener un aborto natural debido a que su cuerpo no estaba del todo preparado para mantener a la criatura dentro de sí. En muchos casos, es la capacidad mental de la madre la que hace que corra peligro ella y su criatura. Muchas veces, debido a que la madre no quiere dejar pasar nada de su juventud, se expone al cigarrillo y al alcohol como parte del disfrute nocturno. La joven, al dejarse llevar por su instinto juvenil sin duda arriesga la vida de su criatura y mas allá el futuro de la misma. En muchas ocasiones, los daños causados a consecuencia de la exposición al cigarrillo y al alcohol en un embarazo, se ven después de años del nacimiento de la criatura expuesta a estas drogas legales. El gasto en estos disfrutes también influye en la vida de esta criatura próxima a nacer, pues en otras palabras le resta dinero a futuras necesidades que puedan suscitarse.
En muchas ocasiones la falta de dinero arropa los hogares de estos jóvenes. Como consecuencia de su embarazo a temprana edad, no tienen la suficiente preparación para ofrecerle a su bebé las comodidades necesarias para un buen subsistir. A pesar de que la mujer en esos momentos tiene una pareja y confían en que será de gran ayuda, muchas veces, al momento en que la responsabilidad recae sobre ellos, no todos los hombres están dispuestos a cargarla. La joven al verse sola, tiene que luchar para alcanzar la suerte de darle una vida formidable a su criatura, suerte q no todas viven. Como resultado de esta situación se crea una gama de contratiempos que van entrelazados el uno con el otro.
Como consecuencia de los embarazos a temprana edad, llegan muchos contratiempos a la vida de los jóvenes y a causa de esto, se afecta la sociedad colectiva y los jóvenes individualmente. El crecimiento de un ser humano el cual no fue forjado dentro de un hogar bien estructurado, crea seres humanos con altas posibilidades de ser personas insensibles con su colectividad. Crecen a la defensiva luchando por lo que desean, lo que provoca que se individualicen velando solo por ellos y no por el bien común. Como consecuencia de esto, lo que desean, debido a que no fueron criados de la manera correcta, es algo que no produce ningún bien para la sociedad. Los embarazos a temprana edad podrían brindarnos dificultades al momento de educar nuestra niñez, debido a que los descuidos de salud que la madre podría cometer en el embarazo, pueden hacer que el niño crezca con problemas para el aprendizaje. Ciertamente la falta de recursos al momento de criar, se convierte en otro problema social. Las criaturas crecen con ansias de tener más y si se crían faltos de una educación en el hogar es decir, sin valores morales, la satisfacción de tener más, la llenaran con acciones no muy ejemplares. Debido a todo esto las consecuencias de tener un intercambio sexual irresponsable e inmaduro se vuelven en perjudiciales para todos.
Finalmente, es de resaltar que muchos de los jóvenes no miden las consecuencias de sus actos. Ciertamente, es responsabilidad de ambos asumir el rol de padres al igual que fue responsabilidad de ambos la decisión de contraer relaciones sexuales. Cabe resaltar que muchas veces cuando hay un embarazo el hombre suele retirarse de la situacion dejando a la mujer a la deriva con toda la carga. Por un lado es lindo saber que una familia va en su curso hacia el crecimiento, pero todo tiene su tiempo. Educar a nuestros jóvenes debería ser el comienzo para evitar que la sociedad se siga desboronando. Los jóvenes no solo caen por tentación, sino que también, al momento que llega la curiosidad o la tentación no están del todo informados. Debido a la falta de información son indiferentes ante usar o no protección y de la misma manera ante abstenerse o no a tener relaciones sexuales. A consecuencia de su falta de conocimiento y conciencia, el hecho de un embarazo no le provoca el miedo necesario para reaccionar correctamente y tomar mejores decisiones. Una solución a esta situación es abundar mas en temas de educación sexual y sin marginación, escuchar las opiniones de los mismos jóvenes. Se debería ser más precavido con lo que los jóvenes tienen acceso a través de los medios tecnológicos. Muchos se han entregado a una vida sexual basada en el contacto con personas a través de la tecnología y como resultado de eso cada día es más fácil traer al mundo una criatura no planificada. Cada día la edad para la inocencia sexual se reduce es por tal razón que nos corresponde a todos estar al cuidado de lo que en nuestra sociedad se propaga.
Estadisticas del Departamento de Salud Año 2008
**********************************************************
Subscribe to:
Posts (Atom)